Ir al contenido principal

Espacio para el diseño y comercialización de mobiliario

Foto: Maya Quiroga


 

Hola mi Gente. Hoy hablaremos de un nuevo emprendimiento de nuestro municipio. Se trata de la tienda Lab 26 donde se comercializan muebles diseñados por los creadores del Proyecto Espacio que lidera la arquitecta Vilma Bartolomé.


Por: Maya Quiroga/Cubahora

Aunque la tienda Lab 26 abrió sus puertas hace pocos días la noticia se ha esparcido entre la población y ya la han visitado arquitectos y diseñadores interesados en la propuesta. 

También han llegado hasta calle 26 entre 19 y 21, en El Vedado habanero, representantes de instituciones estatales y personas naturales que quieren renovar la visualidad de sus hogares o rodearse de muebles contemporáneos, funcionales, bellos y, sobre todo, ciento por ciento cubanos.

Gran expectativa comienza a despertar esta tienda del Proyecto Espacios que cuenta con el auspicio del Fondo Cubano de Bienes Culturales (FCBC) y el Ministerio de Cultura (Mincult). 

El establecimiento comercial tiene como público meta, fundamentalmente, al mercado privado. En él se exhiben y están en venta accesorios y muebles para el hogar, confeccionados por artesanos y artistas de la Mayor de las Antillas.

Según declaró a esta reportera, Vilma Bartolomé, líder del Proyecto Espacios, para acceder a la tienda, sin que se produzcan aglomeraciones, se deben realizar citas previas o reservaciones (a través de la página http://www.proyectoespacios.com y su sitio de Facebook). 

Eso tiene como objetivo, además, facilitar la atención a los clientes de manera personalizada para que puedan ver los materiales, sentir las texturas de las maderas y conversar con los creadores.

La reconocida arquitecta, graduada hace tres décadas, explicó que el espacio físico está abierto al público de jueves a sábado, de 10 de la mañana a 6 de la tarde, y tendrá también una expresión en los sitios de redes sociales del Proyecto donde se podrán hacer los pagos de manera electrónica.

Los 174 primeros nuevos diseños que se comercializarán ya están registrados y llevan la firma de creadores de varias generaciones. Son productos totalmente artesanales –asegura Vilma–, hechos con mucho respeto hacia el destinatario.

Todas las materias primas son importadas y de gran calidad: las pinturas, colas, maderas, textiles y espumas. Por eso se ofrece garantía sobre el producto y servicio de postventa en caso de rotura o deterioro del mismo.

Las colecciones que se pueden ver en el catálogo llevan nombres femeninos. En el muestrario se observan diferentes estructuras y diseños de muebles para el almacenamiento y exteriores, sillas, banquetas, escaparates, mesas de noche, escritorios, juegos de comedor y mobiliario infantil.

En nuestro recorrido por la tienda, la especialista comercial Patricia Silverio señaló que las camas con cabeceras de metal, con mucha demanda actualmente, fueron bautizadas como Dalia por sus rejas ilustradas con imágenes curvas.

Por su parte, la línea Diana es más clásica y hace alusión a la princesa Lady Di. Muy atractiva resulta la nombrada en honor a la pintora, escultora, dibujante y grabadora cubana Loló Soldevilla, representante de la abstracción geométrica y el cinetismo.

Quienes contraten estos servicios tendrán la posibilidad de personalizar sus muebles, bajo determinados principios: seleccionar en el catálogo –entre todos los tipos de maderas disponibles–, las diferentes tonalidades y colores a aplicar en las mismas, los textiles para combinar con sillas o complementar las camas y las múltiples posibilidades para el área de las cocinas en cuanto a gavetas, divisiones, puertas de los estantes y módulos.

“No queremos perder el hábito de diseñar e invitar a los clientes a hacerlo con nosotros, con la ayuda de un especialista. En la tienda vamos a favorecer este tipo de encuentros con las personas”, advierte Vilma.

Pueden ver la fabricación de muebles en este video🔽🔽🔽🔽



Todos los diseños que se encuentran a la venta en la tienda fueron fabricados en Factoría Espacios, un taller que pertenece al proyecto desde el año 2011. Nació como una necesidad de crear sus productos para hacer frente a las demandas de las grandes inversiones asumidas por la Oficina del Historiador de la Ciudad (OHCH), entre ellas, el Gran Teatro de La Habana “Alicia Alonso".

En la fábrica laboran diseñadores industriales y especialistas en determinados oficios. Es una suerte de proyecto socio cultural emplazado en la calle Figuras No. 60 entre Lealtad y Escobar, en el barrio de Los Sitios.

El Centro de producción docente recibe tanto a estudiantes como a recién graduados. En los últimos dos años se estableció una colaboración con el Instituto Politécnico Blas Roca. Por esa labor educativa le otorgaron recientemente un reconocimiento a Factoría Espacios.



 Reconocimiento otorgado a Factoría Espacios por su labor docente. Foto: del sito web de Proyecto Espacios

Sin dudas, la tienda Lab 26 ofrece una panorámica de la arquitectura, el diseño de interiorismo, la gráfica, el arte, los accesorios y el mobiliario cubano contemporáneo.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Historia de El Carmelo

 DMCPlaza!!! Historias de Plaza y su Gente 😀 Hola mi Gente de Plaza. Hoy vamos a hablar de uno de los ocho Consejos Populares que integran el municipio Plaza de la Revolución. Por si no lo sabían en este mes de mayo se cumplen🎂 162 años de la parcelación del barrio de El Carmelo. 📝 Según el Doctor en Ciencias de las Artes Avelino Víctor Couceiro Rodríguez, residente en el territorio y acucioso investigador, la parcelación de El Carmelo fue aprobada el 5 de mayo de 1859. El Carmelo es una barriada que se extiende desde la Avenida Paseo hasta el río Almendares, y entre la costa y la Necrópolis de Colón. Ocupa el extremo norte occidental costero del municipio Plaza de la Revolución, “capital de capital”. Al concentrar instituciones de todo género y valores naturales y culturales deviene principal punto de atracción y de obligada visita en Cuba. En su “Historia de Plaza de la Revolución” el doctor Couceiro Rodríguez apunta que: No fue hasta noviembre de 1993, con motivo de las celeb...

Semana Cultural de Plaza: Homenajes a Carlos Manuel de Céspedes

 Por: Dirección de Comunicación de Dirección de Cultura de Plaza de la Revolución Organizada por la Dirección de Cultura de Plaza de la Revolución se desarrolla en esta capital, hasta el domingo 24 de marzo, la edición 47 de la Semana de la Cultura con acciones en plazas, parques, comunidades creativas y centros culturales del territorio. El programa comprende conciertos de grupos y cultores de géneros musicales como el feeling, el bolero, la rumba, el rock, la trova, timba, casino y la presencia de sonoridades electrónicas. Además tienen lugar exposiciones de artes visuales, venta y lanzamientos de libros, presentaciones de obras de teatro aficionado, conversatorios sobre los valores intangibles e históricos de la localidad, concursos infantiles de artes plásticas, el Festival municipal de danza de aficionados para niños y muestras de arte coreano. Por tercera ocasión se entregará la Distinción Plaza Distrito Cultural, esta vez a 8 personalidades y 11 instituciones que han contrib...

Consejos Populares del municipio

😀😀😀 Hola mi Gente de Plaza. Ahora hablaremos acerca de los Consejos Populares del territorio y su Estrategia #PlazaDistritoCultural. 👩‍🏫¿Sabías que el municipio Plaza de la Revolución está integrado por ocho Consejos Populares? Ellos son:  🔹️Rampa,  🔹️Vedado-Malecón,  🔹️El Carmelo,  🔹️Príncipe,  🔹️Vedado,  🔹️Colón-Nuevo Vedado,  🔹️Plaza de la Revolución  🔹️Nuevo Vedado-Puentes Grandes. En la localidad se reúne la mayor concentración de teatros, cines, hoteles, escuelas y hospitales de la capital. A ellos se suman complejos culturales y recreativos, áreas industriales, espacios públicos, museos, monumentos e inmuebles de especial significación histórica como la casa donde vivió y murió el Generalísimo Máximo Gómez. Acerca de la Estrategia de transformación Plaza Distrito Cultural les comento que tiene como punto de partida el artículo 166 de la Constitución de la República de Cuba donde se expresa, de acuerdo con la ley, que en los mun...