✊☺
Hola mi Gente de Plaza. Hoy hablaremos de una de las mansiones de nuestro municipio Plaza de la Revolución.
Hace 60 años el Comandante Ernesto Che Guevara le entregó al poeta Pablo Armando Fernández las llaves de la casa que acogería a la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac).
Recientemente la arquitecta Gina Rey recordó que la construcción del palacete de la Uneac, declarado Monumento Nacional en 2009, data de 1920 cuando el país se encontraba en pleno fervor azucarero. El inmueble ubicado en las calles 17 y H era propiedad del acaudalado banquero y empresario Juan Gelats.
Según la Premio Nacional a la Vida y Obra de Arquitectura 2015, el proyecto de la majestuosa y elegante construcción de estilo ecléctico fue encargado a los arquitectos Rafecas y Tonarely. Se destaca por sus valores arquitectónicos y estéticos que la hacen única y reconocible entre ellos, sus amplios jardines, la reja perimetral, la volumetría muy variada y el vitral que corona la escalera hacia la planta superior.
Desde su nacimiento la Uneac ha estimulado, protegido y defendido la creación intelectual y artística. Otros de sus objetivos son: favorecer el estudio, la valoración crítica y difusión de las obras representativas de la cultura cubana así como contribuir a la preservación y difusión de los valores intelectuales y artísticos del pueblo y de otras culturas del mundo.
Comentarios
Publicar un comentario