Ir al contenido principal

Parque Mariana Grajales

 



Hoy hablamos sobre el parque Mariana Grajales, que le rinde honor a una gran patriota independentista cubana nacida en Santiago de Cuba el 12 de julio de 1815 y fallecida en Kingston, Jamaica el 27 de noviembre de 1893.

Compartimos algunos datos sobre el  parque Mariana Grajales, ubicado entre 23 entre C y D, en El Vedado habanero.

Por: Reynaldo Miguel García*

Recientemente me detuve en el espacioso y céntrico parque ubicado en la manzana formada por las calles 23, C, 25 y D, donde justamente al frente radica el archiconocido Pre del Vedado.

En el parque se alza un monumento. Se trata de un bloque de granito en forma de pirámide sobre el que descansa un grupo escultórico de bronce que representa a la madre de los Maceos, de pie, sosteniendo a uno de sus hijos y dirigiéndolo a continuar la lucha por la patria.

Según el historiador Avelino Couceiro, el antiguo parque Medina fue bautizado como Mariana Grajales el 7 de diciembre de 1931, en homenaje a la caída en combate del Titán de Bronce. En esa fecha se inauguró la estatua, construida en Roma en 1928, obra de Teodoro Ramos Blanco, a partir de la célebre obra «El beso», de nuestra tradición occidental.

Para el bicentenario del natalicio de esta hidalga mujer  fue restaurada y reinaugurada la hermosa obra escultórica, gracias al esfuerzo de los trabajadores de la Oficina del Historiador de La Habana.

En el acto de conmemoración y ceremonia militar fueron depositadas ofrendas florales del Comandante en Jefe Fidel Castro y del General de Ejército Raúl Castro, además, distinguidas mujeres de diferentes sectores de la capital colocaron cintas doradas que adornaban la dedicatoria.Un recuento de la fructífera vida de Mariana realizó, magistralmente, el Dr. Eusebio Leal Spengler.

*El artículo completo se puede consultar en la web de Radio Ciudad de La Habana.


Otros datos de interés:

📍Mariana Grajales Cuello, la madre de los Maceo, alentó a todos sus hijos y a su esposo a luchar contra el colonialismo español. Su ejemplo ha devenido símbolo de la mujer cubana. Consagró su vida a alcanzar la independencia de Cuba. Por eso se le reconoce como la Madre de la Patria.

✍️Sobre la figura de Mariana expresó nuestro Héroe Nacional, José Martí:

📎¿Qué había en esta mujer, qué epopeya y misterio había en esa humilde mujer, qué santidad y unción hubo en su seno de madre, qué decoro y grandeza hubo en su sencilla vida, que cuando se escribe de ella como de la raíz del alma con serenidad de hijo, y como de entrañable efecto? Así queda en la historia, sonriendo al acabar su vida, rodeada de los varones que pelearon por su país, criando a sus nietos para que peleen.

Comentarios

  1. Me parece genial estos articulos, plaza y en especial el vedado por ser tan cosmopolita se desconocen muchas veces sus historias. Gracias.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias por seguirnos. Puede colaborar con informaciones sobre lugares y figuras de nuestro territorio

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Historia de El Carmelo

 DMCPlaza!!! Historias de Plaza y su Gente 😀 Hola mi Gente de Plaza. Hoy vamos a hablar de uno de los ocho Consejos Populares que integran el municipio Plaza de la Revolución. Por si no lo sabían en este mes de mayo se cumplen🎂 162 años de la parcelación del barrio de El Carmelo. 📝 Según el Doctor en Ciencias de las Artes Avelino Víctor Couceiro Rodríguez, residente en el territorio y acucioso investigador, la parcelación de El Carmelo fue aprobada el 5 de mayo de 1859. El Carmelo es una barriada que se extiende desde la Avenida Paseo hasta el río Almendares, y entre la costa y la Necrópolis de Colón. Ocupa el extremo norte occidental costero del municipio Plaza de la Revolución, “capital de capital”. Al concentrar instituciones de todo género y valores naturales y culturales deviene principal punto de atracción y de obligada visita en Cuba. En su “Historia de Plaza de la Revolución” el doctor Couceiro Rodríguez apunta que: No fue hasta noviembre de 1993, con motivo de las celeb...

Semana Cultural de Plaza: Homenajes a Carlos Manuel de Céspedes

 Por: Dirección de Comunicación de Dirección de Cultura de Plaza de la Revolución Organizada por la Dirección de Cultura de Plaza de la Revolución se desarrolla en esta capital, hasta el domingo 24 de marzo, la edición 47 de la Semana de la Cultura con acciones en plazas, parques, comunidades creativas y centros culturales del territorio. El programa comprende conciertos de grupos y cultores de géneros musicales como el feeling, el bolero, la rumba, el rock, la trova, timba, casino y la presencia de sonoridades electrónicas. Además tienen lugar exposiciones de artes visuales, venta y lanzamientos de libros, presentaciones de obras de teatro aficionado, conversatorios sobre los valores intangibles e históricos de la localidad, concursos infantiles de artes plásticas, el Festival municipal de danza de aficionados para niños y muestras de arte coreano. Por tercera ocasión se entregará la Distinción Plaza Distrito Cultural, esta vez a 8 personalidades y 11 instituciones que han contrib...

Consejos Populares del municipio

😀😀😀 Hola mi Gente de Plaza. Ahora hablaremos acerca de los Consejos Populares del territorio y su Estrategia #PlazaDistritoCultural. 👩‍🏫¿Sabías que el municipio Plaza de la Revolución está integrado por ocho Consejos Populares? Ellos son:  🔹️Rampa,  🔹️Vedado-Malecón,  🔹️El Carmelo,  🔹️Príncipe,  🔹️Vedado,  🔹️Colón-Nuevo Vedado,  🔹️Plaza de la Revolución  🔹️Nuevo Vedado-Puentes Grandes. En la localidad se reúne la mayor concentración de teatros, cines, hoteles, escuelas y hospitales de la capital. A ellos se suman complejos culturales y recreativos, áreas industriales, espacios públicos, museos, monumentos e inmuebles de especial significación histórica como la casa donde vivió y murió el Generalísimo Máximo Gómez. Acerca de la Estrategia de transformación Plaza Distrito Cultural les comento que tiene como punto de partida el artículo 166 de la Constitución de la República de Cuba donde se expresa, de acuerdo con la ley, que en los mun...