![]() |
Foto: Roberto Suárez |
¿Sabías que el Día del Árbol 🌳se celebró por primera vez en Cuba, el 10 de octubre de 1904 en la calle Paseo entre Línea y Calzada, de nuestro municipio?
Se escogió esa fecha para honrar el alzamiento de La Demajagua🇨🇺. Así quedó proclamada la efeméride como Fiesta Nacional.
📌El primer Día del Árbol se realizó en un parque que años después se llamaría Manuel Sánchez Varona, en honor a quien presidió la Sociedad Anónima de Instrucción y Recreo del Vedado, un ilustre cubano de la municipalidad.
♦️Con el objetivo de fomentar el amor a la 🍀naturaleza, dicha Sociedad comenzó la tradición en sus jardines 🌸como iniciativa de la más culta intelectualidad cubana decimonónica frente a los nuevos ricos.
🟢Desde un inicio, la idea contó con el apoyo del vecindario y de prestigiosas personalidades, instituciones y autoridades públicas que constituían lo más avanzado del movimiento ecologista ♻️contemporáneo internacional de su época.
🟢Las celebraciones daban inicio con un acto solemne. Luego se plantaban árboles🌲 en lugares públicos como paseos, parques, avenidas y escuelas.
🎉Todo acababa con una fiesta popular. Años después, los gobiernos de turno pasaron la festividad para el 10 de abril, en demagógico homenaje a la Asamblea de Guáimaro.
👉Ya para entonces en El Vedado y El Carmelo reinaban diversos tipos de 🌺jardines, tanto públicos como privados.
En la actualidad, de manera totalmente voluntaria, algunos integrantes del grupo ecologista Habana Verde han contribuido a reforestar áreas públicas de nuestro municipio.
✍️Fuente: Couceiro, Rodríguez, A.C. (2003) Historia de Plaza de la Revolución. Comité Municipal del Partido en Plaza de la Revolución.
Comentarios
Publicar un comentario