Ir al contenido principal

Por el rescate del paisaje verde

 




馃榾馃榾馃榾 Hola mi Gente de Plaza. Hoy les traemos detalles acerca de los trabajos de rescate de las 谩reas verdes 馃彎馃彎馃彎 en el tercer tramo o segunda isleta de la Calle G o Avenida de los Presidentes de nuestro Vedado habanero.


馃憠 Se trata de una intervenci贸n del espacio p煤blico, desde una visi贸n integradora. Las maquestas del proyecto fueron  realizadas por la Empresa Dise帽o Ciudad Habana, con un dictamen t茅cnico del Jard铆n Bot谩nico Nacional.

馃摻馃帳 El ingeniero agr贸nomo y t茅cnico de jardiner铆a, Irak Hern谩ndez Castillo recientemente explic贸 que, a partir de fotos 馃摳 antiguas, se est谩n tratando de rescatar especies arb贸reas como la majagua de costa, las uvas caletas, la palma canaria y las casuarinas que estaban sembradas all铆 hace muchos a帽os atr谩s.

▶️Mientras que el Centro de Investigaciones de Pastos y Forrajes “Indio Hatuey” aport贸 un c茅sped de calidad, la hierba fina Zoysia, resistente a la salinidad y a las condiciones de esta zona, que recibe mucho sol.

▶️Seg煤n publica el sitio web Cubadebate se ha contemplado la restauraci贸n de la fuente, monumento, luminarias, pedestales, redes t茅cnicas, se han fundido todas las aceras nuevas y se colocar谩n bancos de m谩rmol cubano gris, similares a los originales que ten铆a el paseo.

♦️Igualmente fue restaurado el piso de granito de la fuente emplazada all铆 y se instalar谩 un sistema de recirculaci贸n de agua con una bomba sumergida en la misma fuente.


♦️En el proyecto intervienen entidades del gobierno provincial como TICONS y ECOMUNDO, las Empresas Aguas de la Habana, El茅ctrica y del M谩rmol, el Ministerio de la Construcci贸n y el Plan Maestro de la Oficina del Historiador de la Ciudad (OHCH).

♦️En los 煤ltimos tiempos grupos ecologistas como Habana Verde, desde la red social Facebook han tributado al an谩lisis y la toma de conciencia ambientalista por parte de la ciudadan铆a que empieza a llevar a v铆as de hecho iniciativas populares a partir de la asesor铆a acerca de las especies de 谩rboles m谩s adecuadas y resilientes al cambio clim谩tico.

Al estudiar el Diagn贸stico del arbolado viario de El Vedado: composici贸n, distribuci贸n y conflictos con el espacio construido (Larisa Castillo Rodr铆guez y Jos茅 Carlos Pastrana Falc贸n) se puede conocer que en el a帽o 2014 la barriada pose铆a 7662 ejemplares arb贸reos. Hoy no llegan a esa cifra. La realidad es que se ha talado m谩s de lo que se ha sembrado.


Infograf铆a tomada de Cubahora

Como parte de las acciones por los 500 a帽os de la Villa de San Crist贸bal, en 2015, las arquitectas Castillo Rodr铆guez y Sandra Rodr铆guez P茅rez se unieron al destacado viverista Manuel Garc铆a Caneiro y respondiendo a una solicitud de la Comisi贸n de Paisaje Urbano de la Unaicc, confeccionaron el documento titulado Recomendaciones de dise帽o, manejo y gesti贸n para la intervenci贸n del arbolado urbano habanero.

La Sociedad Cubana de Bot谩nica, la Fundaci贸n Antonio N煤帽ez Jim茅nez de la Naturaleza y el Hombre y la Comisi贸n de Paisaje Urbano de la Uni贸n Nacional de Arquitectos e Ingenieros de la Construcci贸n de Cuba (Unaicc), se han unido en torno a la llamada Iniciativa Pro arbolado.


En opini贸n del MsC. Alejandro Palmarola Bejerano, director de Desarrollo del Jard铆n Bot谩nico Nacional y Presidente de la Sociedad Cubana de Bot谩nica la tala indiscriminada responde a un problema de incomunicaci贸n y descoordinaci贸n a la hora de gestionar el arbolado urbano.

Una investigaci贸n de la arquitecta paisajista Castillo Rodr铆guez (directora de Horticultura y Paisajismo del Jard铆n Bot谩nico) dio a conocer que exiten m谩s de 25 instituciones que, de alguna manera, inciden sobre los 谩rboles citadinos.

El Presidente de la Sociedad Cubana de Bot谩nica dijo en el espacio radio televisivo Mesa Redonda que es imprescindible implementar los resultados de esos estudios y actualizarlos, porque el tiempo va pasando y cambian las circunstancias.

En su disertaci贸n televisiva el M谩ster en Ciencias Palmarola Bejerano propuso la creaci贸n de una Junta de coordinaci贸n que permita analizar la problem谩tica de manera hol铆stica y global para garantizar los mejores resultados.

Vali茅ndose de la ciencia –acot贸– las universidades deben conectarse m谩s con los problemas de la sociedad y ayudar a resolverlos. Ya se encuentra en proceso de creaci贸n la Escuela de Horticultura y Paisajismo en el Jard铆n Bot谩nico Nacional, adelant贸 el especialista.

Por 煤ltimo dio a conocer que con el lema “Deja tu huella en La Habana”, la Direcci贸n Nacional de los Comit茅s de Defensa de la Revoluci贸n, de conjunto con la OHCH, est谩 lanzando una convocatoria masiva para la siembra de 谩rboles el pr贸ximo 5 de junio, en saludo al D铆a Mundial del Medio Ambiente.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Historia de El Carmelo

 DMCPlaza!!! Historias de Plaza y su Gente 馃榾 Hola mi Gente de Plaza. Hoy vamos a hablar de uno de los ocho Consejos Populares que integran el municipio Plaza de la Revoluci贸n. Por si no lo sab铆an en este mes de mayo se cumplen馃巶 162 a帽os de la parcelaci贸n del barrio de El Carmelo. 馃摑 Seg煤n el Doctor en Ciencias de las Artes Avelino V铆ctor Couceiro Rodr铆guez, residente en el territorio y acucioso investigador, la parcelaci贸n de El Carmelo fue aprobada el 5 de mayo de 1859. El Carmelo es una barriada que se extiende desde la Avenida Paseo hasta el r铆o Almendares, y entre la costa y la Necr贸polis de Col贸n. Ocupa el extremo norte occidental costero del municipio Plaza de la Revoluci贸n, “capital de capital”. Al concentrar instituciones de todo g茅nero y valores naturales y culturales deviene principal punto de atracci贸n y de obligada visita en Cuba. En su “Historia de Plaza de la Revoluci贸n” el doctor Couceiro Rodr铆guez apunta que: No fue hasta noviembre de 1993, con motivo de las celeb...

Semana Cultural de Plaza: Homenajes a Carlos Manuel de C茅spedes

 Por: Direcci贸n de Comunicaci贸n de Direcci贸n de Cultura de Plaza de la Revoluci贸n Organizada por la Direcci贸n de Cultura de Plaza de la Revoluci贸n se desarrolla en esta capital, hasta el domingo 24 de marzo, la edici贸n 47 de la Semana de la Cultura con acciones en plazas, parques, comunidades creativas y centros culturales del territorio. El programa comprende conciertos de grupos y cultores de g茅neros musicales como el feeling, el bolero, la rumba, el rock, la trova, timba, casino y la presencia de sonoridades electr贸nicas. Adem谩s tienen lugar exposiciones de artes visuales, venta y lanzamientos de libros, presentaciones de obras de teatro aficionado, conversatorios sobre los valores intangibles e hist贸ricos de la localidad, concursos infantiles de artes pl谩sticas, el Festival municipal de danza de aficionados para ni帽os y muestras de arte coreano. Por tercera ocasi贸n se entregar谩 la Distinci贸n Plaza Distrito Cultural, esta vez a 8 personalidades y 11 instituciones que han contrib...

Consejos Populares del municipio

馃榾馃榾馃榾 Hola mi Gente de Plaza. Ahora hablaremos acerca de los Consejos Populares del territorio y su Estrategia #PlazaDistritoCultural. 馃懇‍馃彨¿Sab铆as que el municipio Plaza de la Revoluci贸n est谩 integrado por ocho Consejos Populares? Ellos son:  馃敼️Rampa,  馃敼️Vedado-Malec贸n,  馃敼️El Carmelo,  馃敼️Pr铆ncipe,  馃敼️Vedado,  馃敼️Col贸n-Nuevo Vedado,  馃敼️Plaza de la Revoluci贸n  馃敼️Nuevo Vedado-Puentes Grandes. En la localidad se re煤ne la mayor concentraci贸n de teatros, cines, hoteles, escuelas y hospitales de la capital. A ellos se suman complejos culturales y recreativos, 谩reas industriales, espacios p煤blicos, museos, monumentos e inmuebles de especial significaci贸n hist贸rica como la casa donde vivi贸 y muri贸 el General铆simo M谩ximo G贸mez. Acerca de la Estrategia de transformaci贸n Plaza Distrito Cultural les comento que tiene como punto de partida el art铆culo 166 de la Constituci贸n de la Rep煤blica de Cuba donde se expresa, de acuerdo con la ley, que en los mun...