Ir al contenido principal

Casa de Protocolo en la calle G


馃榾Hola mi Gente de Plaza. Hoy vamos a hablar de la Casa de protocolo del Gobierno de La Habana.
 

En la Avenida de los Presidentes (calle G) # 504 entre 21 y 23 se encuentra un hermoso palacete habanero.
 

Seg煤n el sitio digital www.proyectoespacios.com, la residencia fue construida en 1921 y es una obra del arquitecto Herminio Lauderman Mart铆nez, asociado al desarrollo de la arquitectura ecl茅ctica residencial cubana del siglo XX.
 

Actualmente el inmueble es sede hoy de la Casa de Protocolo del Gobierno de La Habana.
 

El Proyecto Espacios que lidera la arquitecta Vilma Bartolom茅 acometi贸 durante dos a帽os una intensa y extensa obra de restauraci贸n y redise帽o de interiores y exteriores, para rescatar y dotar de nueva funcionalidad al inmueble.
 

Gracias al trabajo de un equipo multidisciplinario se recuperaron los elementos originales y distintivos del inmueble como: la techumbre de teja verde de cer谩mica vidriada, la carpinter铆a, la yeser铆a, las losas sevillanas, la luminaria, elementos decorativos y los jardines.
 


 

Tambi茅n se recuper贸 la majestuosa escalera que conduce a la planta superior y el bello vitral al final de la misma.


 


Como parte del proyecto se dise帽贸 una amplia y variada propuesta de mobiliario que responde a las caracter铆sticas de la 茅poca y fue fabricado en su totalidad en Factor铆a Espacios.
 

La obra se concluy贸 y entreg贸 al Gobierno de La Habana en el a帽o 2020.












Comentarios

Entradas populares de este blog

Historia de El Carmelo

 DMCPlaza!!! Historias de Plaza y su Gente 馃榾 Hola mi Gente de Plaza. Hoy vamos a hablar de uno de los ocho Consejos Populares que integran el municipio Plaza de la Revoluci贸n. Por si no lo sab铆an en este mes de mayo se cumplen馃巶 162 a帽os de la parcelaci贸n del barrio de El Carmelo. 馃摑 Seg煤n el Doctor en Ciencias de las Artes Avelino V铆ctor Couceiro Rodr铆guez, residente en el territorio y acucioso investigador, la parcelaci贸n de El Carmelo fue aprobada el 5 de mayo de 1859. El Carmelo es una barriada que se extiende desde la Avenida Paseo hasta el r铆o Almendares, y entre la costa y la Necr贸polis de Col贸n. Ocupa el extremo norte occidental costero del municipio Plaza de la Revoluci贸n, “capital de capital”. Al concentrar instituciones de todo g茅nero y valores naturales y culturales deviene principal punto de atracci贸n y de obligada visita en Cuba. En su “Historia de Plaza de la Revoluci贸n” el doctor Couceiro Rodr铆guez apunta que: No fue hasta noviembre de 1993, con motivo de las celeb...

Semana Cultural de Plaza: Homenajes a Carlos Manuel de C茅spedes

 Por: Direcci贸n de Comunicaci贸n de Direcci贸n de Cultura de Plaza de la Revoluci贸n Organizada por la Direcci贸n de Cultura de Plaza de la Revoluci贸n se desarrolla en esta capital, hasta el domingo 24 de marzo, la edici贸n 47 de la Semana de la Cultura con acciones en plazas, parques, comunidades creativas y centros culturales del territorio. El programa comprende conciertos de grupos y cultores de g茅neros musicales como el feeling, el bolero, la rumba, el rock, la trova, timba, casino y la presencia de sonoridades electr贸nicas. Adem谩s tienen lugar exposiciones de artes visuales, venta y lanzamientos de libros, presentaciones de obras de teatro aficionado, conversatorios sobre los valores intangibles e hist贸ricos de la localidad, concursos infantiles de artes pl谩sticas, el Festival municipal de danza de aficionados para ni帽os y muestras de arte coreano. Por tercera ocasi贸n se entregar谩 la Distinci贸n Plaza Distrito Cultural, esta vez a 8 personalidades y 11 instituciones que han contrib...

Consejos Populares del municipio

馃榾馃榾馃榾 Hola mi Gente de Plaza. Ahora hablaremos acerca de los Consejos Populares del territorio y su Estrategia #PlazaDistritoCultural. 馃懇‍馃彨¿Sab铆as que el municipio Plaza de la Revoluci贸n est谩 integrado por ocho Consejos Populares? Ellos son:  馃敼️Rampa,  馃敼️Vedado-Malec贸n,  馃敼️El Carmelo,  馃敼️Pr铆ncipe,  馃敼️Vedado,  馃敼️Col贸n-Nuevo Vedado,  馃敼️Plaza de la Revoluci贸n  馃敼️Nuevo Vedado-Puentes Grandes. En la localidad se re煤ne la mayor concentraci贸n de teatros, cines, hoteles, escuelas y hospitales de la capital. A ellos se suman complejos culturales y recreativos, 谩reas industriales, espacios p煤blicos, museos, monumentos e inmuebles de especial significaci贸n hist贸rica como la casa donde vivi贸 y muri贸 el General铆simo M谩ximo G贸mez. Acerca de la Estrategia de transformaci贸n Plaza Distrito Cultural les comento que tiene como punto de partida el art铆culo 166 de la Constituci贸n de la Rep煤blica de Cuba donde se expresa, de acuerdo con la ley, que en los mun...