Ir al contenido principal

Una casa renovada


 Este 13 de agosto fue un día festivo para los trabajadores de la Dirección de Cultura del Consejo de la Administración de Plaza de la Revolución.

La sede de la Dirección Municipal de Cultura (DMC), ubicada en calle K entre 11 y 13 en El Vedado, ofrece un rostro renovado gracias a las labores acometidas por una brigada de especialistas de la construcción, liderada por Luis Molina Sangermes (Luisito).


Con la presencia de Leira Sánchez Valdivia, primera secretaria del Partido Comunista de Cuba en Plaza, se realizó el acto de inauguración de la casa restaurada, en saludo al cumpleaños 95 del Comandante en Jefe, Fidel Castro Ruz.

La dirigente partidista calificó como simbólico el hecho de poder contar, desde las artes, con una sede diferente en nuestro territorio. Añadió que así se demuestra, con hechos concretos, que sí somos continuadores de una obra revolucionaria en la cual obviamente la cultura se tiene que ver reflejada.

Hay que agradecerle muchísimo a la voluntad, al empeño, la perseverancia, a la intensidad y a la capacidad de demostrarnos que se pueden hacer cosas buenas, excelentes, en muy cortos períodos de tiempo.

Esta es una de las tantas etapas que va a tener la DMC, dijo, en función de la imagen de nuestra institucionalidad, con el compromiso, además, de que todo lo que seamos capaces de cosechar acá se pueda multiplicar en el resto de las áreas que configuran todo el patrimonio cultural de nuestro municipio.

Se convierte la DMC en un ejemplo para todas las instituciones estatales de nuestro gobierno territorial justamente porque se puede aspirar a lo lindo, a lo bueno, a lo bonito, a lo estéticamente logrado si nos lo proponemos y trabajamos con toda la confianza de que es posible alcanzarlo.

Estamos felices porque un día como hoy, en el que muchos de los cubanos dignos recordamos a Fidel, pensar en la cultura es pensar en él. Este es el mejor regalo para Fidel de nuestro municipio Plaza de la Revolución, concluyó Sánchez Valdivia.

A continuación, Harold Vergara, director de Plaza Distrito Cultural, felicitó y entregó diplomas de reconocimiento al equipo de 14 personas quienes hicieron posible el renacer de la casa luego de seis meses de arduo trabajo ininterrumpido.


Como colofón los cantantes líricos Alejandro David y su esposa Ana Beatriz, gestores del proyecto cultural Amigos para siempre interpretaron Damisela encantadora una página musical de Ernesto Lecuona que pertenece a la zarzuela “Lola Cruz” y que fue escrita especialmente para Esther Borja.


Finalmente, junto al vocalista Castelio Saborit Pérez el matrimonio regaló a los presentes la pieza América en homenaje al aniversario 77 del cantante Nino Bravo.


Las labores constructivas en la casa comenzaron en el mes de marzo. La brigada tuvo que descorchar y enyesar las paredes. Se hicieron nuevas todas las instalaciones eléctricas y sanitarias. 

 


También se restauraron la carpintería y los mármoles. Se cambiaron las luminarias y falsos techos. Fue necesario construir todo el muro perimetral y pulir los pisos, explicó Luisito.


Ahora cada una de las áreas de la casa exhibe un mobiliario nuevo y reproducciones de obras de arte para el disfrute de los trabajadores de la DMC.


 

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Historia de El Carmelo

 DMCPlaza!!! Historias de Plaza y su Gente 😀 Hola mi Gente de Plaza. Hoy vamos a hablar de uno de los ocho Consejos Populares que integran el municipio Plaza de la Revolución. Por si no lo sabían en este mes de mayo se cumplen🎂 162 años de la parcelación del barrio de El Carmelo. 📝 Según el Doctor en Ciencias de las Artes Avelino Víctor Couceiro Rodríguez, residente en el territorio y acucioso investigador, la parcelación de El Carmelo fue aprobada el 5 de mayo de 1859. El Carmelo es una barriada que se extiende desde la Avenida Paseo hasta el río Almendares, y entre la costa y la Necrópolis de Colón. Ocupa el extremo norte occidental costero del municipio Plaza de la Revolución, “capital de capital”. Al concentrar instituciones de todo género y valores naturales y culturales deviene principal punto de atracción y de obligada visita en Cuba. En su “Historia de Plaza de la Revolución” el doctor Couceiro Rodríguez apunta que: No fue hasta noviembre de 1993, con motivo de las celeb...

Semana Cultural de Plaza: Homenajes a Carlos Manuel de Céspedes

 Por: Dirección de Comunicación de Dirección de Cultura de Plaza de la Revolución Organizada por la Dirección de Cultura de Plaza de la Revolución se desarrolla en esta capital, hasta el domingo 24 de marzo, la edición 47 de la Semana de la Cultura con acciones en plazas, parques, comunidades creativas y centros culturales del territorio. El programa comprende conciertos de grupos y cultores de géneros musicales como el feeling, el bolero, la rumba, el rock, la trova, timba, casino y la presencia de sonoridades electrónicas. Además tienen lugar exposiciones de artes visuales, venta y lanzamientos de libros, presentaciones de obras de teatro aficionado, conversatorios sobre los valores intangibles e históricos de la localidad, concursos infantiles de artes plásticas, el Festival municipal de danza de aficionados para niños y muestras de arte coreano. Por tercera ocasión se entregará la Distinción Plaza Distrito Cultural, esta vez a 8 personalidades y 11 instituciones que han contrib...

Consejos Populares del municipio

😀😀😀 Hola mi Gente de Plaza. Ahora hablaremos acerca de los Consejos Populares del territorio y su Estrategia #PlazaDistritoCultural. 👩‍🏫¿Sabías que el municipio Plaza de la Revolución está integrado por ocho Consejos Populares? Ellos son:  🔹️Rampa,  🔹️Vedado-Malecón,  🔹️El Carmelo,  🔹️Príncipe,  🔹️Vedado,  🔹️Colón-Nuevo Vedado,  🔹️Plaza de la Revolución  🔹️Nuevo Vedado-Puentes Grandes. En la localidad se reúne la mayor concentración de teatros, cines, hoteles, escuelas y hospitales de la capital. A ellos se suman complejos culturales y recreativos, áreas industriales, espacios públicos, museos, monumentos e inmuebles de especial significación histórica como la casa donde vivió y murió el Generalísimo Máximo Gómez. Acerca de la Estrategia de transformación Plaza Distrito Cultural les comento que tiene como punto de partida el artículo 166 de la Constitución de la República de Cuba donde se expresa, de acuerdo con la ley, que en los mun...