Ir al contenido principal

Una mirada a nuestro blog en su primer año




 🤩  Hola mi Gente. Ha llegado el último día del año y queremos agradecerles por habernos acompañado en esta aventura de fundar el blog plazaysugente en el mes de mayo de 2021.


Nuestro blog es un ejercicio de participación ciudadana desde donde estamos rescatando la memoria del municipio Plaza de la Revolución de una manera holística y ecuménica.


En plazaysugente hemos publicado textos sobre cultura, en su sentido más abarcador, economía, el proceso de intervención sanitaria, personalidades del territorio, la protección del medio ambiente, bienestar animal, historia, tradiciones, patrimonio tangible e intangible, religión y otras temáticas.


Nos hemos nutrido de comentarios y textos publicados en grupos establecidos en las redes sociales, reportajes, crónicas, entrevistas, comunicaciones personales y sobre todo de la Historia municipal, obra del historiador de nuestro territorio, el doctor Avelino Couceiro.


Esperamos para el 2022 aumentar el número de nuestros seguidores y entre todos revisitar la historiografía local para desde el pasado mirar al presente y seguir soñando con la construcción de Plaza Distrito Cultural.


En nombre de los trabajadores de la Dirección de Cultura de Plaza les deseamos un feliz y próspero año nuevo.


A continuación los invitamos a repasar cuáles han sido nuestras publicaciones más populares.


En esta lista puedes consultar los textos👇👇👇


Estación Cultural de Línea y 18 (https://plazaysugente.blogspot.com/2021/05/blog-post.html)

 https://plazaysugente.blogspot.com/2021/10/del-cobre-al-fanguito-viaja-la-virgen.html


https://plazaysugente.blogspot.com/2021/06/barrio-de-aldecoa-origenes-y-tradiciones.html


https://plazaysugente.blogspot.com/2021/09/la-virgen-mambisa-en-el-corazon-de-el.html


https://plazaysugente.blogspot.com/2021/08/el-balcon-de-la-habana.html


https://plazaysugente.blogspot.com/2021/06/la-casa-donde-fallecio-el-generalisimo.html


https://plazaysugente.blogspot.com/2021/06/teatro-nacional-de-guinouna-sala.html


https://plazaysugente.blogspot.com/2021/05/por-el-rescate-del-paisaje-verde.html


Comentarios

Entradas populares de este blog

Historia de El Carmelo

 DMCPlaza!!! Historias de Plaza y su Gente 😀 Hola mi Gente de Plaza. Hoy vamos a hablar de uno de los ocho Consejos Populares que integran el municipio Plaza de la Revolución. Por si no lo sabían en este mes de mayo se cumplen🎂 162 años de la parcelación del barrio de El Carmelo. 📝 Según el Doctor en Ciencias de las Artes Avelino Víctor Couceiro Rodríguez, residente en el territorio y acucioso investigador, la parcelación de El Carmelo fue aprobada el 5 de mayo de 1859. El Carmelo es una barriada que se extiende desde la Avenida Paseo hasta el río Almendares, y entre la costa y la Necrópolis de Colón. Ocupa el extremo norte occidental costero del municipio Plaza de la Revolución, “capital de capital”. Al concentrar instituciones de todo género y valores naturales y culturales deviene principal punto de atracción y de obligada visita en Cuba. En su “Historia de Plaza de la Revolución” el doctor Couceiro Rodríguez apunta que: No fue hasta noviembre de 1993, con motivo de las celeb...

Semana Cultural de Plaza: Homenajes a Carlos Manuel de Céspedes

 Por: Dirección de Comunicación de Dirección de Cultura de Plaza de la Revolución Organizada por la Dirección de Cultura de Plaza de la Revolución se desarrolla en esta capital, hasta el domingo 24 de marzo, la edición 47 de la Semana de la Cultura con acciones en plazas, parques, comunidades creativas y centros culturales del territorio. El programa comprende conciertos de grupos y cultores de géneros musicales como el feeling, el bolero, la rumba, el rock, la trova, timba, casino y la presencia de sonoridades electrónicas. Además tienen lugar exposiciones de artes visuales, venta y lanzamientos de libros, presentaciones de obras de teatro aficionado, conversatorios sobre los valores intangibles e históricos de la localidad, concursos infantiles de artes plásticas, el Festival municipal de danza de aficionados para niños y muestras de arte coreano. Por tercera ocasión se entregará la Distinción Plaza Distrito Cultural, esta vez a 8 personalidades y 11 instituciones que han contrib...

Consejos Populares del municipio

😀😀😀 Hola mi Gente de Plaza. Ahora hablaremos acerca de los Consejos Populares del territorio y su Estrategia #PlazaDistritoCultural. 👩‍🏫¿Sabías que el municipio Plaza de la Revolución está integrado por ocho Consejos Populares? Ellos son:  🔹️Rampa,  🔹️Vedado-Malecón,  🔹️El Carmelo,  🔹️Príncipe,  🔹️Vedado,  🔹️Colón-Nuevo Vedado,  🔹️Plaza de la Revolución  🔹️Nuevo Vedado-Puentes Grandes. En la localidad se reúne la mayor concentración de teatros, cines, hoteles, escuelas y hospitales de la capital. A ellos se suman complejos culturales y recreativos, áreas industriales, espacios públicos, museos, monumentos e inmuebles de especial significación histórica como la casa donde vivió y murió el Generalísimo Máximo Gómez. Acerca de la Estrategia de transformación Plaza Distrito Cultural les comento que tiene como punto de partida el artículo 166 de la Constitución de la República de Cuba donde se expresa, de acuerdo con la ley, que en los mun...