Ir al contenido principal

Para algunos los cambios dan miedo; para otros, dan Premios



Por: Niurka Solano, Comunicadora de la DMC de Plaza


Bien merecido el “Premio del Barrio” a la Dirección de Cultura de Plaza pues es el resultado de un trabajo colectivo liderado por Harold Vergara Padrón, quien se ha propuesto transformar y obtener cambios notables para mejorar el servicio a la comunidad.

La Dirección de Cultura de Plaza, desde el año 2019, comenzó a ampliar su agenda de trabajo dirigiendo sus acciones, no solo hacia la Casa de Cultura e instituciones aledañas y los Consejos Populares del territorio, sino que proyectó su labor más allá, buscando y logrando armonizar sus esfuerzos con todas las instituciones de la demarcación, realizando actividades en las escuelas, en los parques, vinculándose con el Corredor Cultural de la calle Línea, la Casa del Alba Cultural, propiciando diferentes programas que renuevan la imagen del Distrito, y siembran en la comunidad, el estado de agrado, como ha sido el caso de los pobladores de El Fanguito y La Timba.

 A todo lo anterior debemos agregar la creación de la revista “Plaza Distrito Cultural”, que abarca la promoción del trabajo de la ciudad, el reconocimiento y la Distinción a personalidades de la cultura del territorio, la modernización de una Biblioteca pública para un futuro maravilloso de la lectura, la creación de un Blog (https://plazaysugente.blogspot.com), para los seguidores de nuestro trabajo online, así como la estrecha labor con la Universidad de La Habana que, en diferentes áreas del conocimiento, realiza investigaciones con el fin de elevar nuestro trabajo social.

 Además, es necesario destacar la activa participación de la comunidad, pilar fundamental para el logro de los resultados de la obra social. Por lo que el objetivo, en el proceso de transformación del trabajo del municipio no solo ha sido cumplir con las directrices establecidas, sino escalar y superar los límites fijados, en aras de la satisfacción plena de nuestra comunidad.

Bien, por los que pensaron en este reconocimiento, porque este es el premio al valor, a las buenas ideas y al amor. Es la gratitud hacia un equipo de trabajo, a la Dirección de Cultura de Plaza, liderada por un soñador que ha llegado a abrazar el Premio del Barrio, que es el premio de la Comunidad.

Comentarios

  1. Muchas felicidades! Te invito a verlo también por aquí...https://www.youtube.com/watch?v=BjDi_tbg6Yo&list=PLW6_J3ES0XvNq43hY6UfpqD4y7e139NMB&index=6

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Historia de El Carmelo

 DMCPlaza!!! Historias de Plaza y su Gente 😀 Hola mi Gente de Plaza. Hoy vamos a hablar de uno de los ocho Consejos Populares que integran el municipio Plaza de la Revolución. Por si no lo sabían en este mes de mayo se cumplen🎂 162 años de la parcelación del barrio de El Carmelo. 📝 Según el Doctor en Ciencias de las Artes Avelino Víctor Couceiro Rodríguez, residente en el territorio y acucioso investigador, la parcelación de El Carmelo fue aprobada el 5 de mayo de 1859. El Carmelo es una barriada que se extiende desde la Avenida Paseo hasta el río Almendares, y entre la costa y la Necrópolis de Colón. Ocupa el extremo norte occidental costero del municipio Plaza de la Revolución, “capital de capital”. Al concentrar instituciones de todo género y valores naturales y culturales deviene principal punto de atracción y de obligada visita en Cuba. En su “Historia de Plaza de la Revolución” el doctor Couceiro Rodríguez apunta que: No fue hasta noviembre de 1993, con motivo de las celeb...

Semana Cultural de Plaza: Homenajes a Carlos Manuel de Céspedes

 Por: Dirección de Comunicación de Dirección de Cultura de Plaza de la Revolución Organizada por la Dirección de Cultura de Plaza de la Revolución se desarrolla en esta capital, hasta el domingo 24 de marzo, la edición 47 de la Semana de la Cultura con acciones en plazas, parques, comunidades creativas y centros culturales del territorio. El programa comprende conciertos de grupos y cultores de géneros musicales como el feeling, el bolero, la rumba, el rock, la trova, timba, casino y la presencia de sonoridades electrónicas. Además tienen lugar exposiciones de artes visuales, venta y lanzamientos de libros, presentaciones de obras de teatro aficionado, conversatorios sobre los valores intangibles e históricos de la localidad, concursos infantiles de artes plásticas, el Festival municipal de danza de aficionados para niños y muestras de arte coreano. Por tercera ocasión se entregará la Distinción Plaza Distrito Cultural, esta vez a 8 personalidades y 11 instituciones que han contrib...

Consejos Populares del municipio

😀😀😀 Hola mi Gente de Plaza. Ahora hablaremos acerca de los Consejos Populares del territorio y su Estrategia #PlazaDistritoCultural. 👩‍🏫¿Sabías que el municipio Plaza de la Revolución está integrado por ocho Consejos Populares? Ellos son:  🔹️Rampa,  🔹️Vedado-Malecón,  🔹️El Carmelo,  🔹️Príncipe,  🔹️Vedado,  🔹️Colón-Nuevo Vedado,  🔹️Plaza de la Revolución  🔹️Nuevo Vedado-Puentes Grandes. En la localidad se reúne la mayor concentración de teatros, cines, hoteles, escuelas y hospitales de la capital. A ellos se suman complejos culturales y recreativos, áreas industriales, espacios públicos, museos, monumentos e inmuebles de especial significación histórica como la casa donde vivió y murió el Generalísimo Máximo Gómez. Acerca de la Estrategia de transformación Plaza Distrito Cultural les comento que tiene como punto de partida el artículo 166 de la Constitución de la República de Cuba donde se expresa, de acuerdo con la ley, que en los mun...