Ir al contenido principal

Me siento muy cómodo dentro de la Abstracción

 


Por: Maya Quiroga

Foto: Del perfil de Pat Ochoa

El grabador y pintor José Omar Torres, vecino ilustre de nuestro municipio, celebra en este 2023 su cumpleaños 70 y sus cinco décadas de vida artística. Acerca de sus nuevas creaciones, realizadas sobre papel manufacturado comenta el artista visual:

“Cuando llegó la pandemia teníamos una crisis de movimiento. No podíamos ir de un lado a otro y empezamos a realizar trabajos colectivos dentro de la casa. Les dije que me dejaran un espacio para hacer papel manufacturado. Empezamos todos a picar papeles, en pedazos, y a irlos echando dentro de un tanque".

Torres asegura que esta labor creativa contribuyó a afianzar la unidad familiar:

"Nos dimos cuenta de que es algo muy agradable poder contribuir todos a los resultados artísticos de uno de los miembros de la familia. La gente se quedó maravillada. Incluso algunos amigos me visitaban para ver cómo se hacía todo. Se rompieron batidoras. Hubo que salir a buscar otras porque la mezcla hay que molerla y echarla en agua pero al final todos estamos contentos.

"Realmente esta técnica es muy bondadosa. Te deja trabajar. Te da nuevas movilidades y texturas. Rompe con la tela que es tan plana. Tú experimentas más. No sé por qué. Una tela no la puedes volver a moler. Aquí tienes mucha libertad. Por lo menos para mí ha sido así".

Durante muchos años Torres dirigió el Taller Experimental de Gráfica de La Habana. Además fue fundador y profesor de la Escuela Elemental de Artes Plásticas 20 de octubre que después se convirtió en el Centro Experimental de las Artes Visuales José Antonio Díaz Peláez (hoy ubicada en 23 y C, en El Vedado).


Confiesa que se siente atraído por el abstraccionismo.

"Las temáticas de mi pintura siempre han sido diferentes visiones la ciudad. Ya hoy en día puedo decir que se ha descontextualizado esa visión, digamos más académica. Ya es más bien el sentimiento ante la arquitectura de la ciudad.

“Antes me decían que era medio figurativo y que no estaba ni en una ni en otra corriente. La Abstracción siempre me ha llamado la atención. Creo que estoy en una plena Abstracción. Es un proceso de 50 años. No es de hoy para mañana. Realmente me siento muy cómodo dentro de la Abstracción. Mi obra es más reflexiva pero me parece que es un buen camino por el que vamos.

"Hay muchos jóvenes haciendo Abstracción. Es algo muy curioso. Esa corriente salió a la palestra pública en las primeras décadas del siglo pasado y todavía se están produciendo obras originales abstractas. Es increíble. Creo que es el ismo, dentro de la pintura, que más ha perdurado".

Actualmente Torres es uno de los integrantes del Movimiento de Arte Abstracto Cubano (MAAC), que cuenta con el auspicio de la Dirección de Cultura de Plaza de la Revolución. El artista visual Abenamar Bauta es el gestor de ese Movimiento y fue el artífice del primer Salón de Arte Abstracto Díaz Peláez.

"Hay mucha vida y es importante que se mueva el arte: sea figurativo o abstracto pero que se mueva", concluye José Omar.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Historia de El Carmelo

 DMCPlaza!!! Historias de Plaza y su Gente 😀 Hola mi Gente de Plaza. Hoy vamos a hablar de uno de los ocho Consejos Populares que integran el municipio Plaza de la Revolución. Por si no lo sabían en este mes de mayo se cumplen🎂 162 años de la parcelación del barrio de El Carmelo. 📝 Según el Doctor en Ciencias de las Artes Avelino Víctor Couceiro Rodríguez, residente en el territorio y acucioso investigador, la parcelación de El Carmelo fue aprobada el 5 de mayo de 1859. El Carmelo es una barriada que se extiende desde la Avenida Paseo hasta el río Almendares, y entre la costa y la Necrópolis de Colón. Ocupa el extremo norte occidental costero del municipio Plaza de la Revolución, “capital de capital”. Al concentrar instituciones de todo género y valores naturales y culturales deviene principal punto de atracción y de obligada visita en Cuba. En su “Historia de Plaza de la Revolución” el doctor Couceiro Rodríguez apunta que: No fue hasta noviembre de 1993, con motivo de las celeb...

Semana Cultural de Plaza: Homenajes a Carlos Manuel de Céspedes

 Por: Dirección de Comunicación de Dirección de Cultura de Plaza de la Revolución Organizada por la Dirección de Cultura de Plaza de la Revolución se desarrolla en esta capital, hasta el domingo 24 de marzo, la edición 47 de la Semana de la Cultura con acciones en plazas, parques, comunidades creativas y centros culturales del territorio. El programa comprende conciertos de grupos y cultores de géneros musicales como el feeling, el bolero, la rumba, el rock, la trova, timba, casino y la presencia de sonoridades electrónicas. Además tienen lugar exposiciones de artes visuales, venta y lanzamientos de libros, presentaciones de obras de teatro aficionado, conversatorios sobre los valores intangibles e históricos de la localidad, concursos infantiles de artes plásticas, el Festival municipal de danza de aficionados para niños y muestras de arte coreano. Por tercera ocasión se entregará la Distinción Plaza Distrito Cultural, esta vez a 8 personalidades y 11 instituciones que han contrib...

Consejos Populares del municipio

😀😀😀 Hola mi Gente de Plaza. Ahora hablaremos acerca de los Consejos Populares del territorio y su Estrategia #PlazaDistritoCultural. 👩‍🏫¿Sabías que el municipio Plaza de la Revolución está integrado por ocho Consejos Populares? Ellos son:  🔹️Rampa,  🔹️Vedado-Malecón,  🔹️El Carmelo,  🔹️Príncipe,  🔹️Vedado,  🔹️Colón-Nuevo Vedado,  🔹️Plaza de la Revolución  🔹️Nuevo Vedado-Puentes Grandes. En la localidad se reúne la mayor concentración de teatros, cines, hoteles, escuelas y hospitales de la capital. A ellos se suman complejos culturales y recreativos, áreas industriales, espacios públicos, museos, monumentos e inmuebles de especial significación histórica como la casa donde vivió y murió el Generalísimo Máximo Gómez. Acerca de la Estrategia de transformación Plaza Distrito Cultural les comento que tiene como punto de partida el artículo 166 de la Constitución de la República de Cuba donde se expresa, de acuerdo con la ley, que en los mun...